Encuentro gastronómico en 📍La Alvaroteca (C/ Gerona, 39 Málaga).

Fernando Villasclaras y Álvaro Ávila protagonizaron uno de los mejores encuentros de la alta cocina a los que he asistido. Ambos mostraron los aspectos fundamentales en los que se basa su cocina.

Por un lado, Villasclaras dignifica perfectamente la huerta a través de un menú hortícola, rebosante de rememoraciones a los sabores tradicionales de casa, mostrando la infinidad de posibilidades de la cocina de producto y poniendo en valor la agricultura. Por otro, Ávila no defraudó representando sus propuestas cargadas de personalidad-cómo él mismo-. Atrevimiento con mucho acierto, intensidad pero con moderación llevando a gala la creatividad y madurez como insignia de su trabajo.

Sobre Álvaro, ya os he comentado en diversas ocasiones, pero me gustaría añadir que vuelve a reivindicar su valía posicionándose entre los 15 mejores restaurantes de Málaga del Top 50 de la Guía Macarfi.

Respecto a Fernando, nerjeño que estudió Marketing y que se mudó a Liverpool con el deseo de perfeccionar su inglés. Allí, comprendió la necesidad que tenía de aprender a cocinar por pura supervivencia y para dejar de consumir comida rápida.
De lavaplatos a ayudante de cocina y a chef. Esa ha sido su admirable carrera gastronómica. Se graduó en la Escuela de cocina de Benahavis y trabajó en reputados restaurantes como Sollum, 1870 o Mugaritz.
En su experiencia en Alcuzcuz, descubrió la importancia de utilizar los productos de temporada y de la zona, filosofía que impregna en cada uno de los platos que elabora.
En 2020 llegó al Restaurante El Lago sabiendo las exigencias de un establecimiento con estrella Michelin y ha permanecido hasta este año.

Primera 📸-.Versión de los tradicionales andrajos de la cocina jienense elaborados con fetuccini y conejo(A).


Segunda📸-.Porra de naranja con zanahoria encominá e hinojo encurtido(F).


Tercera📸-.Merengue de kuzu con pisto ahumado y láctico de Coín (F).


Cuarta📸-.Pipirrana de Jaén, la tierra de su familia con parpatana y huevas de trucha al Jerez(A).


Quinta📸-.Cono de atún con pimientos verdes y caviar(F).

Sexta📸-.Tosta de arroz negro, anguila ahumada y ali oli;Caldillo de pintarroja(A).


Séptima📸-.Verduras de temporada en aguaillo de lechuga malagueña: cama de aguacate(F). Homenaje a Michel Bras, chef francés pionero de la cocina vegetal.


Octava📸-.Ciervo a la bordalesa con coulant de setas(A).


Novena📸-.Sopa Viña Ab de salmonete ahumado al romero (F).


Décima📸-.Montblanc de castañas: Praliné de castañas con merengue y cítricos(F).